Ir al contenido

El Tribunal Supremo se sale del sistema judicial europeo

8 de noviembre de 2024 por
El Tribunal Supremo se sale del sistema judicial europeo
JV Santos - Abogado/Consultor Legal, Juan Vte Santos Cerveró

José Antonio Martín Pallín 06/01/2020. Ed. Digital de Contexto y Acción


Los espacios europeos de libertad, justicia y seguridad parece que nos incomodan.


No se trata de todo el Tribunal Supremo sino de una parte de la Sala Segunda que ha intervenido en la tramitación del proceso contra los políticos catalanes acusados de rebelión que ha terminado con la condena por sedición, malversación de caudales públicos y  desobediencia. A partir de la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 19 de diciembre de 2019, en el caso de Oriol Junqueras, se ha desencadenado un debate en nuestro país sobre el alcance y efectos de las resoluciones de la justicia europea, cuando, en el ámbito de su competencia, resuelve sobre una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal que sin esperar la contestación redacta una sentencia condenatoria.  

Un reciente artículo publicado en El País, por Diego López Garrido, https://elpais.com/elpais/2019/12/26/opinion/1577360005_626936.html uno de los pioneros y el mejor especialista en Derecho Europeo y en el funcionamiento de sus instituciones, concedía a la sentencia un carácter innovador en relación a la toma de posesión de los parlamentarios europeos electos, en el caso de España, proclamados oficialmente en el BOE de 14 Junio de 2019. Al margen de sus consideraciones, que comparto en casi su totalidad, con algunas matizaciones, era de esperar la reacción carpetovetónica y en cierto modo, nostálgica del Imperio y la autarquía, de algunos sectores políticos y de gran parte de la opinión publicada o difundida.

Ese nacionalismo resistente a los cambios o “injerencias” extranjeras siempre pensé que era minoritario porque la mayoría de los españoles soñamos, en su momento, con equipararnos a los europeos que consiguieron articular un sistema de valores democráticos al que no podíamos ser ajenos. (…)

Se puede completar la lectura del artículo en el siguiente enlace https://ctxt.es/es/20200101/Firmas/30382/supremo-TJUE-llarena-junqueras-euroorden-martin-pallin.htm