El artículo parte de la consideración del feminismo como un movimiento plural y crítico; de ideas, denuncia y reivindicación, producto del conflicto social que genera una posición de subordinación y desigualdad de las mujeres.
Se describen algunas de sus características como la configuración de un nuevo sujeto a partir de un doble proceso: individual y colectivo de las mujeres, o el carácter multidimensional de su acción y su carácter transformador.
En una segunda parte se plantean las peculiares relaciones del movimiento con la sociedad a partir de considerar algunos de los dilemas a los cuales se enfrenta. Se analiza la constante redefinición, a partir de su acción en el campo social, de la dialéctica entre el privado y el público.
Se abordan las implicaciones teóricas y práctica de la tensión entre la individualidad de las mujeres y su pertenencia de género.
Y finalmente se defiende una práctica feminista que combino elementos culturales de identidad con una política social de justicia e igualdad, medidas de protección junto con políticas que avanzan en la autonomía y libertad de las mujeres.
Se puede ampliar la información en el siguiente enlace https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000200004
Feminismo: un movimiento crítico
Justa Montero Corominas 06/11/2006. Psychosocial Intervention vol.15 núm.2 Madrid
1 de octubre de 2024
por
JV Santos - Abogado/Consultor Legal, Juan Vte Santos Cerveró