Skip to Content

El capital en el siglo XXI

Thomas Piketty. RBA. 2013
18 de novembre de 2024 per
El capital en el siglo XXI
JV Santos - Abogado/Consultor Legal, Juan Vte Santos Cerveró

La tesis central del libro es que cuando la tasa de retorno de la inversión en capital es mayor que la tasa de crecimiento económico el resultado es la concentración de la riqueza, y esta desigual distribución de la riqueza causa inestabilidad social y económica.

Piketty propone un sistema global de impuestos progresivos a la riqueza para ayudar a reducir la desigualdad y evitar que la gran parte de la riqueza quede bajo control de una pequeña minoría.

El libro argumenta que el mundo de hoy está volviendo hacia el «capitalismo patrimonial«, en el que gran parte de la economía está dominada por la riqueza heredada: el poder de esta clase económica está aumentando, amenazando con crear una oligarquía.

Piketty considera necesario reducir la desigualdad económica para lo que propone un impuesto global progresivo sobre la riqueza de hasta un 2% combinado con un impuesto progresivo sobre la renta que alcance hasta el 80%; aunque reconoce que tal impuesto «sería políticamente imposible». Piketty cree que la tasa de crecimiento volverá a caer por debajo de la tasa de retorno, y el siglo xxi será una aberración en términos de desigualdad.