Skip to Content

EL PLAN ESTRATÉGICO: Introducción a su elaboración

4 de febrer de 2025 per
EL PLAN ESTRATÉGICO: Introducción a su elaboración
JV Santos - Abogado/Consultor Legal, Juan Vte Santos Cerveró

Estrategia es seleccionar el conjunto de actividades en las que una empresa destacará para establecer una diferencia sostenible en el mercado. La diferenciación surge de las actividades que se elijan y de cómo se lleven a cabo. (Porter. 1987). Será necesario mejorar constantemente la eficacia empresarial para poder trabajar con una rentabilidad superior a la media.

Entendemos por plan estratégico el conjunto de análisis, decisiones y acciones que una organización lleva a cabo para crear y mantener ventajas comparativas sostenibles a lo largo del tiempo.

La elaboración del plan estratégico nos obligará a plantearnos dudas acerca de nuestra organización, de nuestra forma de hacer las cosas y a marcarnos una estrategia en función de nuestro posicionamiento actual y del deseado por la organización para el futuro. Será el documento que sintetiza a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo el posicionamiento actual y futuro de la empresa. Toda la organización debe involucrarse en la ejecución del plan estratégico, el cual debe ser coherente y realista.

A modo de resumen, podemos decir que, son fases para la elaboración de un plan estratégico:

1) El análisis estratégico:       analizar los propósitos y objetivos organizativos, analizar el entorno, tanto general como sectorial, el análisis interno y valoración de los intangibles de la empresa

2)  La formulación estratégica: estrategias corporativas, estrategias competitivas, y las estrategias operativas  los propósitos y objetivos organizativos

3) La implantación estratégica:         conseguir el control eficaz de la estrategia, crear diseños y estructuras organizativas eficaces, crear una organización inteligente y ética, fomentar el aprendizaje corporativo, y la creación de nuevas estrategias